
Programa 6
Suspiros de España, esa sección (im)prescindible de HEBES FM llega a su fin. ¿Qué nos deparará el futuro son nuestros chicos? ¡¡¡Larga vida a Suspiros de España!!!


Aquà puedes encontrar los programas de radio a la carta que realicemos. Tratamos los temas más actuales orientados a la juventud y sus principales intereses. Un contenido tratado directamente con expertos, interesados y jóvenes. Una plataforma multimedia con una gran variedad de géneros entre los que destacan la entrevista, el reportaje, el debate y la tertulia.
01
LAS ETS: Enfermedades
de Transmisión Sexual
En este programa inaugural contaremos con la presencia de una experta en Enfermedades de Transmisión Sexual, que nos aportará una visión profesional del estado de estado de estas patologÃas, sobretodo entre los jóvenes. Además, un grupo de jóvenes estudiantes universitarios nos aportarán también su punto de vista e inquietudes. ¡Todo esto en el primer programa de HEBES FM!
Miles de jóvenes tienen que irse a vivir lejos de casa durante su etapa universitaria. En Hebes Radio damos voz a éstos jóvenes que deciden independizarse, vivir en pisos de estudiantes compartidos o buscar residencias de estudiantes para ver como gestionan la situación. Además, entrevistamos a MarÃa Luz Pacheco, directora de la Vila Università ria de la UAB, para hablar sobre el funcionamiento de la residencia.
Cada dÃa más están más presentes en nuestras vidas las casas de apuestas: anuncios en televisión, en internet, publicidad en equipos deportivos... Esto ha coincide con un aumento de los casos de ludopatÃa, especialmente entre el público joven. Desde Hebes FM hemos tratado de ver como se desenvolupa el fenómeno y qué riesgos puede llegar a tener. ¿Son conscientes los jóvenes de las consecuencias que puede acarrear? ¿Por qué se produce este aumento de los casos de ludopatÃa?
02
Migraciones: República Dominicana, Senegal y Ecuador
En este segundo programa, nuestro colaborador Isaac Fandos nos acerca un poco la realidad de las personas migrantes y nos pone en contexto con algunos datos sobre el tema. Además, entrevistamos a Tà nia Miró Porqueres, miembro de la Asociación de Jóvenes por la Igualdad y la Solidaridad y responsable del proyecto "En Trà nsit". Andrés Gil (República Dominicana), Yula Doukouré (Senegal) y Paola Yapo (Ecuador) nos explican sus experiencias y vivencias personales. Mientras que, para acabar, nuestro reportero Joan Mercadé sale a la calle para buscar opiniones entre los jóvenes.
03
Erasmus y programas de intercambio
Muchas veces, cuando pensamos en una experiencia de Erasmus o cuando oÃmos a alguien hablar de ella, se crea un marco idealizado en el que prácticamente todo es positivo. Desde el programa queremos analizar, con fuentes directas, la realidad de esa situación.Detrás del Erasmus hay una realidad más allá de las fiestas y el ocio que es lo que queremos tratar en el programa. A través de gente que ha realizado este tipo de intercambios y de gente que lo realizando queremos ver la realidad que suponen más allá de los estereotipos con sus parte positiva y negativa.
04
Jóvenes y deporte
En el cuarto programa de HEBES FM vamos a mostrar la cara B del deporte. Vamos a intentar entender cómo es la conciliación del deporte con los estudios (grados o universitarios), las dificultades que tienen, las horas de entreno, las competiciones, el esfuerzo y la presión.
05
Emancipación
Miles de jóvenes tienen que irse a vivir lejos de casa durante su etapa universitaria. En Hebes Radio damos voz a éstos jóvenes que deciden independizarse, vivir en pisos de estudiantes compartidos o buscar residencias de estudiantes para ver como gestionan la situación. Además, entrevistamos a MarÃa Luz Pacheco, directora de la Vila Università ria de la UAB, para hablar sobre el funcionamiento de la residencia.
06
Feminismo
Uno de los objetivos del feminismo es conseguir la igualdad de género en el mundo laboral. En el programa trataremos de ver como la lucha feminista ha conseguido normalizar la inclusión de la mujer en puestos de trabajo tradicionalmente masculinizados pero, a la vez, como todavÃa resta mucho trabaja por hacer en el tema. Vamos a dar voz a profesionales que trabajan en sectores con mayorÃa de hombres, para ver si en los últimos años se ha producido un cambio en esos puestos y si los mensajes feministas han servido para que más mujeres se abran a ocupar puestos que antes no hacÃan.
07
LudopatÃa y apuestas deportivas
Cada dÃa más están más presentes en nuestras vidas las casas de apuestas: anuncios en televisión, en internet, publicidad en equipos deportivos... Esto ha coincide con un aumento de los casos de ludopatÃa, especialmente entre el público joven. Desde Hebes FM hemos tratado de ver como se desenvolupa el fenómeno y qué riesgos puede llegar a tener. ¿Son conscientes los jóvenes de las consecuencias que puede acarrear? ¿Por qué se produce este aumento de los casos de ludopatÃa?
ESP
Suspiros de España
Suspiros de España, esa sección (im)prescindible de HEBES FM llega a su fin. ¿Qué nos deparará el futuro son nuestros chicos? ¡¡¡Larga vida a Suspiros de España!!!